
6 alimentos que aceleran el metabolismo y transforman tu energía
¿Quién no ha oído alguna vez la frase: “tengo el metabolismo lento”?
Si bien existen múltiples factores que afectan a la velocidad del metabolismo, como la genética o el nivel de actividad física habitual, hay ciertos alimentos que pueden ser un excelente complemento para ayudar a tu cuerpo a quemar calorías de manera más eficiente.
Aquí te contamos qué es y cómo funciona este proceso, consejos para quemar grasa con una alimentación equilibrada y 6 ejemplos perfectos de alimentos que aceleran el metabolismo. ¡Apunta!
¿Qué es y cómo funciona nuestro metabolismo?
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en nuestro cuerpo para mantenernos vivos y con energía. Estos procesos permiten que los alimentos que consumimos se transformen en energía y que nuestras células funcionen de manera correcta. En otras palabras, el metabolismo es como el motor interno que hace que nuestro cuerpo pueda respirar, moverse, digerir y realizar todas las actividades que realizamos a diario.
Consta de dos procesos distintos en constante actividad y equilibrio:
- Anabolismo. Durante este proceso, nuestro cuerpo toma los nutrientes que consumimos y los utiliza para crear músculos, huesos o células. Es conocido como el proceso de «construcción».
- Catabolismo. En este proceso, nuestro cuerpo descompone los alimentos que consumimos para obtener la energía necesaria que nos permita realizar todas nuestras actividades diarias.
Un metabolismo eficiente es clave para asegurar una buena salud. Cuando el metabolismo está en equilibrio, el cuerpo es capaz de absorber y utilizar los nutrientes de manera correcta, evitar el exceso de grasa corporal y mantener niveles de energía estables. Sin embargo, si el metabolismo es muy lento o está desregulado, puede causar problemas como fatiga, dificultad para perder peso y problemas de salud a largo plazo, como el síndrome metabólico.
Cómo quemar grasa de manera saludable
Quemar grasa de forma saludable es uno de los objetivos más comunes para aquellos que buscan mejorar su condición física y su salud en general. Y aunque la alimentación equilibrada es un factor de gran importancia en este aspecto, consumir exclusivamente alimentos sanos no te ayudará a alcanzar este objetivo a la velocidad que te gustaría.
Así, es importante recordar que perder grasa corporal de forma segura requiere de rutinas conscientes, pautas sostenibles y constancia. ¡Toma nota de 10 consejos efectivos y realistas que te ayudarán a alcanzar esta meta de manera saludable y eficaz!
1. Mantén una dieta equilibrada
La base para quemar grasa de manera saludable está en mantener un déficit calórico a través de una alimentación equilibrada. En lugar de optar por dietas extremas, enfócate en reducir ligeramente tu ingesta calórica consumiendo alimentos ricos en nutrientes, como proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables, frutas y verduras.
2. Prioriza las proteínas
Los alimentos ricos en proteína tienen un efecto térmico más alto, por lo que se necesita más energía para digerirlas y, por tanto, ayudan a incrementar el gasto calórico. Alimentos ricos en proteínas como pollo, pescado, huevos, legumbres o frutos secos son fundamentales para mantener un metabolismo activo.
3. Aumenta tu consumo de fibra
La fibra ayuda a sentirse saciado por más tiempo y contribuye a la salud digestiva, clave para mantener el correcto funcionamiento del metabolismo.
4. Realiza ejercicio cardio
Actividades como correr, nadar o andar en bicicleta son algunas de las maneras más efectivas para quemar calorías y reducir la grasa corporal. Incorporar entre 150 y 300 minutos de cardio a la semana puede ayudarte a quemar grasa de manera más rápida.
5. Incluye entrenamientos de fuerza
El entrenamiento de fuerza es importante para tonificar el cuerpo y mantener la masa muscular, lo cual ayuda a quemar más calorías en reposo. Añade ejercicios como levantamiento de pesas, bandas elásticas o ejercicios enfocados en resistencia, como el pilates, en tu rutina semanal.
6. Duerme bien
Dormir entre 7 y 9 horas es uno de los aspectos más importantes para la pérdida de grasa y la salud en general. La falta de sueño puede desregular las hormonas del hambre, lo que aumenta el apetito.
7. Hidrátate constantemente
Además de una alimentación equilibrada, la hidratación también es importante. El agua es necesaria para todos los procesos metabólicos, incluida la quema de grasa. Además, su consumo antes de las comidas puede ayudar a controlar las porciones y así reducir la ingesta de calorías.
8. Evita los azúcares y alimentos procesados
Los azúcares añadidos y los alimentos procesados suelen ser altos en calorías vacías y pueden provocar antojos y comer en exceso. Por lo tanto, debemos optar por alimentos sanos e integrales siempre que sea posible, reduciendo el consumo de refrescos, dulces, bollería industrial y comida rápida.
9. Controla el estrés
El estrés crónico puede provocar un aumento en los niveles de cortisol, la «hormona del estrés», que está asociada con el almacenamiento de grasa. Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación contribuyen a controlar el estrés y a mantener el equilibrio hormonal.
10. Sé constante y paciente
La pérdida saludable de grasa es un proceso que requiere tiempo y dedicación, ya que las soluciones rápidas y las dietas extremas pueden tener efectos contraproducentes y causar el “efecto rebote”.

6 alimentos que aceleran el metabolismo
Existen ciertos alimentos que, por sus propiedades, pueden contribuir a incrementar la tasa metabólica, haciendo que nuestro cuerpo queme más calorías incluso en reposo. Aquí te presentamos 6 ejemplos de alimentos que aceleran el metabolismo de forma natural.
1. Té verde
Famoso por su capacidad para acelerar el metabolismo gracias a su contenido en antioxidantes, que ayudan a estimular el sistema nervioso y promueven la quema de calorías. Además, el té verde contiene una cantidad moderada de cafeína, que también actúa como un acelerador metabólico. Se recomienda beber de 2 a 3 tazas al día.
2. Pimientos picantes
Los pimientos picantes, especialmente los chiles y jalapeños, contienen capsaicina, un compuesto que provoca reducción de apetito y una sensación de calor en el cuerpo que ayuda a aumentar temporalmente la tasa metabólica.
Se aconseja añadir una pequeña cantidad de pimientos a las comidas para no sobrecargar las papilas gustativas.
3. Jengibre
El jengibre es otro alimento que contribuye a aumentar la temperatura corporal, promoviendo la quema de calorías. Además, mejora la digestión y reduce la inflamación, lo que puede facilitar una mejor absorción de nutrientes y contribuir a un metabolismo más saludable.
Puede consumirse en formato té o echándole ralladura a algunos platos.
4. Café
En moderación, la cafeína estimula el sistema nervioso central, aumentando la producción de adrenalina y favoreciendo la quema de grasas. Pero es importante no excederse, ya que el exceso de café puede provocar ansiedad y afectar la calidad del sueño.
Tomar una taza de café negro sin azúcar antes de hacer ejercicio puede ayudarte a quemar más calorías durante el entrenamiento.
5. Proteínas magras
Alimentos ricos en proteínas como el pollo, el pescado o las legumbres pueden incrementar el metabolismo debido a su efecto térmico, por lo que precisan de más energía para su digestión y, por tanto, genera un gasto calórico extra.
Incorporando proteínas en cada comida, mantenemos el metabolismo activo durante el día y evitamos antojos y picos de hambre.
6. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades para mejorar la digestión y contribuir a la estabilización de los niveles de azúcar en sangre. Aunque no acelera el metabolismo como tal, facilita una quema de calorías equilibrada, manteniendo niveles de energía constantes.
Se recomienda disolver una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua antes de las comidas para mejorar la digestión y evitar la retención de líquidos.
El metabolismo es el encargado de llevar a cabo una importante misión: convertir los alimentos que consumimos en la energía que necesitamos para vivir. Y aunque no podemos cambiar algunos factores como la edad o la genética, existen hábitos que podemos adoptar para mantener nuestro metabolismo en su máximo rendimiento, tales como una alimentación equilibrada o la prioridad de alimentos ricos en proteínas
Si quieres conocer más consejos sobre cómo llevar a cabo una alimentación saludable que te ayude a contribuir a este proceso, ¡haz click aquí!