Envío gratuito a partir de 19€. Entrega en 24/48 horas
Inicio » Blog » Nutricion » ¿Cómo llevar una alimentación saludable?

¿Cómo llevar una alimentación saludable? Consejos y beneficios

Llevar una alimentación saludable se convierte en uno de los propósitos más populares en momentos puntuales del año: al comenzar las vacaciones, al acabarlas, en tu cumpleaños, al empezar un nuevo año… ¡Pero no hace falta esperar a que lleguen las fechas más esperadas del calendario para dar el paso de adoptar una rutina de alimentación más beneficiosa para tu cuerpo y mente!

¿Quieres descubrir los consejos y beneficios que te ayudarán a lograr tu objetivo? ¡Aquí los tienes!

¿Qué es una alimentación saludable?

Una alimentación saludable es aquella que nos aporta todos los alimentos necesarios para cubrir nuestras necesidades nutricionales durante las diferentes etapas vitales.

Según la OMS, las dietas que carecen de los nutrientes necesarios y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud, que afecta de manera alarmante a niños y adolescentes. De esta forma, es de gran importancia adoptar una dieta saludable que nos ayude a evitar la malnutrición y enfermedades como la diabetes, los problemas de corazón, el cáncer o complicaciones cerebrovasculares.

Pero, ¿en qué se basa exactamente una alimentación saludable? En pocas palabras, consiste en incluir en tu dieta diaria alimentos que te aporten los nutrientes necesarios para llevar una vida sana, activa y con energía.

Estos nutrientes son las proteínas, las grasas, los carbohidratos, el agua, las vitaminas y los minerales, que aportan a nuestra alimentación la variedad, el equilibrio y la moderación que necesitamos para mantenernos saludables.

Gracias a ellos, nuestro cuerpo puede llevar a cabo correctamente funciones esenciales como:

  • Cubrir las necesidades energéticas.
  • Regular el metabolismo.
  • Formar y mantener las estructuras corporales.
  • Prevenir enfermedades.

Para ello, hay que buscar la combinación de alimentos perfecta que permita a nuestro cuerpo recibir todos los nutrientes que necesita.

Alimentación saludable: beneficios

Con la constante aparición de nuevos alimentos procesados y el incesante crecimiento en el consumo de la comida rápida, el modo de alimentarnos ha ido evolucionando, pero no siempre de forma positiva. Así, incrementan preocupantemente los datos relativos al desarrollo de enfermedades como la obesidad, las enfermedades del corazón o la diabetes.

Pero, ¡calma! Es posible modificar esta dañina tendencia y dirigir nuestro estilo de alimentación hacia un rumbo más sano, variado y nutritivo, con el objetivo de disfrutar de beneficios tan importantes para nuestra salud como los que te dejamos a continuación.

Favorece el sistema inmunológico

Gracias a una correcta alimentación, nuestro cuerpo podrá recibir las vitaminas, proteínas y minerales que necesita para protegernos de patógenos y enfermedades.

Ayuda a evitar enfermedades

Algunas enfermedades del corazón o la diabetes pueden ser fruto de una mala alimentación. Para luchar contra ellas, es importante reducir el consumo de azúcares, sal o grasas saturadas y adoptar alternativas alimentarias más nutritivas.

Resistencia para tus dientes y huesos

Puede que no lo sepas, ¡pero las dietas altas en fibra son muy beneficiosas para la salud de tus dientes! La vitamina C o el calcio son otros nutrientes beneficiosos para la salud bucal y el desarrollo de los huesos.

Una piel sana y con buen aspecto

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, por lo que es necesario cuidarlo correctamente aportándole todos los nutrientes que necesita.

Se recomienda mantener la piel hidratada y cuidada a través del consumo de agua y alimentos ricos en vitamina C y betacarotenos, como las naranjas y zanahorias.

Mantener la salud mental

Algunas dietas ricas en verduras y grasas saludables pueden ayudar a combatir trastornos psicológicos como la ansiedad o la depresión. Además, el aporte de energía y nutrientes ayudan a mantener una mente más positiva.

Cuida la vista

Los alimentos ricos en vitamina A, como la zanahoria, las espinacas o el boniato pueden mejorar la salud de nuestros ojos y ayudan a combatir trastornos oculares y patologías como las cataratas.

Alimentación saludable: consejos

Lo sabemos. Con sólo leer los beneficios anteriores, tu deseo de adoptar por fin una alimentación saludable se ha multiplicado por mil. Pero, también somos conscientes de que enfrentarse a dudas e interrogantes sobre cómo dar el primer paso es inevitable.

Por ello, te traemos unos consejos muy útiles que te enseñarán cómo llevar una alimentación saludable de una forma fácil, rápida y asequible. ¡Toma nota!

Planifica con antelación

Planificar la compra y las comidas con tiempo te permitirá cocinar de manera saludable y variada, evitando recurrir a comida rápida y disminuyendo notablemente el desperdicio de alimentos.

Elige productos locales y frescos

Camina hasta tu mercado o tienda de confianza y compra preferiblemente productos a granel en lugar de envasados. Así, además de activarte físicamente, ¡beneficiarás a tu salud y a la del planeta!

Dale preferencia a aquellos alimentos que sean frescos y naturales, moderando el consumo de carnes rojas, bollería industrial y productos altos en azúcares y sal.

Elige elementos de temporada

¡Aprovecha los productos de temporada! Comer alimentos de temporada es bueno para la salud ya que, al recolectarlos en su momento perfecto de madurez, conservan todos los nutrientes y propiedades.

Además, esta alternativa también ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a apoyar el comercio local.

Algunos de los alimentos propios del verano son las berenjenas, calabacines, pimientos, tomates, pepinos, sandías, melones, nectarinas, ciruelas o melocotón. En invierno, son propios de esta temporada el ajo, la espinaca, la calabaza, la naranja, la zanahoria, la acelga, la uva, el kiwi, la manzana o el puerro.

Haz los cambios necesarios

Escoge alternativas más saludables para aquellos productos más perjudiciales que sueles consumir con regularidad.

Por ejemplo, reduce el consumo de refrescos y alcohol e incrementa el de agua. También puedes reemplazar las grasas saturadas con grasas insaturadas más saludables para ayudar a proteger tu corazón: cambia la leche entera o el queso por opciones bajas en grasa, utiliza legumbres o mariscos en lugar de carnes como fuente de proteína, cocina con aceite de oliva en lugar de mantequilla…

Evita platos monocromáticos

Algo que debes tener en cuenta a la hora de darle forma a tu plato es el color de los alimentos que lo conforman. De esta manera, trata de incluir una variedad de colores que escapen de los tonos monocromáticos. Reemplaza alimentos fritos y rebozados por coloridas frutas y verduras, cargadas de beneficiosas vitaminas, fibra y minerales.

Ten en cuenta la pirámide de la alimentación

La pirámide de la alimentación nos ayuda a conocer qué alimentos debemos consumir diariamente, cuáles semanalmente y cuáles tratar de recortar a un consumo ocasional.

Diariamente

Los alimentos que deberían aparecer en nuestra dieta todos los días son las frutas, verduras y hortalizas, cereales y lácteos.

Semanalmente

Aquí podemos encontrar alimentos proteicos, alternando entre carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos. Entre estas opciones, es preferible consumir más cantidad de legumbres, pescados y huevos.

Ocasionalmente

En este grupo están aquellos alimentos que es necesario limitar, como las carnes grasas, la pastelería, la bollería, las bebidas azucaradas o las grasas saturadas.

El consumo elevado de azúcares añadidos puede favorecer el sobrepeso, los problemas dentales y otras enfermedades, por lo tanto, es necesario reducir lo máximo posible su ingesta regular y abusiva.

También es importante vigilar el consumo de sal, no sólo controlando aquella que le agregamos a la comida, sino también la que se esconde en alimentos procesados como los precocinados, conservas, salsas o embutidos.

Utiliza la técnica del plato saludable

Esta técnica nos enseña cómo repartir los alimentos de forma equilibrada y esquemática en nuestro plato.

Su característica principal es que debe estar formado en un 50% por verduras y hortalizas variadas, de todos los colores y preferiblemente de temporada.

El otro 50% se divide en dos partes: alimentos formados por cereales como el arroz, la pasta integral o el pan integral y alimentos proteicos como legumbres, huevos, pescado, frutos secos y carnes magras.

Fuera del plato se incluyen las frutas, el aceite de oliva y el agua.

Conociendo las ventajas que te puede ofrecer una alimentación saludable, no es de extrañar que el propósito de adoptar una dieta nutritiva y variada se haya disparado hasta colocarse en el top de tu ránking de prioridades.

Una alimentación equilibrada es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para mantenernos sanos y activos. Y gracias a esta información, ¡podrás conseguir ese objetivo con mucha más facilidad!

Con estos consejos y recomendaciones, estarás un paso más cerca de disfrutar de una nueva rutina repleta de beneficios.

¿Interesado en más información sobre alimentación saludable?.

Carrito de compra
Scroll al inicio