
Cómo organizar la nevera para sacarle el máximo partido
¿Dónde es mejor colocar las carnes? ¿Y los yogures? ¿Debería juntar las frutas y las verduras en el mismo cajón? ¿Cómo me aseguro de que mis alimentos estén bien conservados? Si alguna vez te has hecho preguntas similares sobre cómo organizar los alimentos de tu nevera correctamente, has llegado al lugar indicado.
Cómo ordenar los alimentos en la nevera
Las neveras están distribuidas en distintas baldas y cajones, cada uno de ellos con temperaturas distintas y destinados a conservar productos específicos. Ten en cuenta que zonas como la puerta o las baldas superiores son las que menos enfrían, mientras que las inferiores son las que más refrigeran.
Si tu nevera tiene todos estos compartimentos, es recomendable colocar tus alimentos siguiendo esta distribución:
- Puerta. Perfecta para aquellos productos que necesiten menos frío, como los huevos, mantequillas, mermeladas o salsas..
- Baldas superiores. Es la ubicación idónea para aquellos productos listos para consumo, como los embutidos o las conservas.
- Baldas intermedias. Aquí se colocan los productos lácteos, como los quesos y los yogures, o las sobras de comida. ¡Pero recuerda! Estas últimas deben almacenarse en la nevera una vez se hayan enfriado, nunca calientes, ya que podría aumentar la temperatura del interior de tu electrodoméstico y provocar el crecimiento de bacterias y otros microorganismos.
- Baldas inferiores. Al ser la zona más fría, aquí se sitúan los alimentos que necesitan las temperaturas más bajas para mantenerse frescos, como el pescado o la carne.
- Cajones. Suelen tener una temperatura un poco más elevada que el resto del frigorífico, por lo que es el sitio recomendado para aquellas frutas y verduras que necesiten refrigeración.
- Cajones especiales de 0 grados. Si tu modelo de frigorífico posee esta opción, te recomendamos que conserves aquí carne y pescado, ya que tienen la ventaja de mantener una temperatura y un grado de humedad independiente.
¿Qué alimentos no debo guardar en la nevera?
Ahora que ya sabes cómo organizar la nevera, debes saber que no meter en la misma. A diferencia de los alimentos mencionados anteriormente, hay otros a los que la refrigeración no les sienta tan bien. De hecho, el frío y la humedad de la nevera pueden acelerar su estado de descomposición y alterar el sabor o la calidad del producto. Curioso,
¿verdad? A continuación, te desglosamos algunos de los más comunes.
- Pan y bollería. La humedad hace que se estropeen más rápido y cojan sabores
- Chocolate. El frío puede alterar su sabor y empeorar el Lo recomendado es mantenerlo en una despensa a temperatura ambiente.
- Plátanos. Se recomienda mantenerlos a temperatura ambiente y con la punta envuelta en papel film para evitar que maduren muy rápido.
- Quesos curados. Hay quesos que necesitan conservarse en la nevera, pero no es necesario con el queso curado, ya que el frío puede resecarlo y hacer que pierda su potente sabor.
- Tomates. Las bajas temperaturas pueden alterar el proceso de maduración del tomate, modificando además su textura y sabor.
¿Cómo organizo el congelador?
No podemos hablar de un tema como este sin hacer una merecida mención al congelador, otra sección de nuestro frigorífico que necesita su respectiva atención. Para organizar el congelador de la nevera, es imprescindible tener en mente ciertos consejos.
- Introduce tus alimentos en tupperwares o bolsas de plástico para evitar que cojan sabores desagradables o que se quemen por el frío extremo.
- Es recomendable apuntar en las bolsas o recipientes la fecha de congelación, ya que la calidad y las propiedades de los alimentos pueden decrecer con el paso del
- Conoce qué productos puedes y no puedes almacenar aquí. Algunos de los alimentos que deberías mantener lo más lejos posible de tu congelador son:
- Leche y yogures. En ocasiones, su textura y sabor cambia, pudiendo volverse agrios.
- Frutas. Exceptuando frutas como los frutos rojos o el plátano, por lo general pueden sufrir alteraciones en su textura.
- Pastas. Estos platos cocinados pierden su sabor y textura, quedando pegajosos y blandos.
- Patatas. Pierden su sabor y se vuelven
- Verduras crudas. Hortalizas con alto contenido en agua como la espinaca, la lechuga o la acelga pierden su textura y apariencia, viéndose pasadas y
- Huevos. Si se guardan enteros y crudos romperían su cáscara, siendo inviable la conservación en el congelador.
- Salsas. Los condimentos emulsionados responden mal a temperaturas muy bajas, pudiendo cortarse y estropearse.

Accesorios útiles para organizar bien la nevera
Ahora que ya sabes cómo ordenar la nevera como un auténtico profesional, sólo queda conocer qué accesorios pueden facilitar aún más tus tareas de organización. Convierte tus quehaceres en una labor entretenida gracias a estos utensilios con grandes ventajas:
- Huevera hermética. Se encarga de proteger los huevos de cualquier posible golpe y rotura, aprovechando al máximo el espacio disponible para este frágil alimento.Organizador de latas. Evita que tus bebidas se desplacen dentro de la nevera, manteniéndolas apiladas y siempre a mano.
- Cajas apilables. Estos organizadores te resolverán muchos problemas. Además de ser un básico en cualquier nevera, hacen de tu electrodoméstico un lugar perfectamente estructurado, además de ser un recipiente ideal para conservar tus optimilk PRO bien fresquitos.
- Organizadoras extraíbles. Perfectas para acceder a tus alimentos con mayor comodidad y facilidad sin desaprovechar espacio, manteniendo tus productos protegidos y separados.
La nevera es uno de los electrodomésticos que más consume. Por lo tanto, llevar a cabo un uso consciente y responsable es esencial para ahorrar dinero y energía. Así, entra en juego uno de los motivos principales por los que mantenerla organizada.
¡Es sencillo! Cuánto más desordenados estén tus alimentos, más tardarás en encontrarlos y, por tanto, más tiempo mantendrás tu nevera abierta, aumentando notablemente el tiempo de consumo de tu electrodoméstico.
¡Ha llegado el momento de darle un lavado de cara a tu frigorífico!